Hospital Clínica Benidorm afianza su compromiso con la calidad y la seguridad del paciente e incorpora al staff propio un especialista en Medicina Preventiva

Hospital Clínica Benidorm ha incorporado recientemente a su staff médico a la Dra. Isidra Tenza, Médico Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. El centro incorpora a la cartera de servicios, por primera vez, la Medicina Preventiva, dentro de las líneas de trabajo sobre calidad y seguridad del paciente en las que está volcada la…

Detalles

Pediatría de Hospital Clínica Benidorm realiza la “prueba del oído” para la detección precoz de la sordera en recién nacidos y lactantes

El Servicio de Pediatría Especializada de Hospital Clínica Benidorm ha incluido en sus consultas la prueba de detección precoz de Hipoacusia, conocida como la “prueba del oído”. Normalmente, esta prueba se realiza en los primeros días de vida del recién nacido con el objetivo de detectar precozmente la hipoacusia (sordera) y poder establecer un tratamiento…

Detalles

Pediatría de Hospital Clínica Benidorm realiza la “prueba del oído” para la detección precoz de la sordera en recién nacidos y lactantes

El Servicio de Pediatría Especializada de Hospital Clínica Benidorm ha incluido en sus consultas la prueba de detección precoz de Hipoacusia, conocida como la “prueba del oído”. Normalmente, esta prueba se realiza en los primeros días de vida del recién nacido con el objetivo de detectar precozmente la hipoacusia (sordera) y poder establecer un tratamiento…

Detalles

Pediatría de Hospital Clínica Benidorm realiza la “prueba del oído” para la detección precoz de la sordera en recién nacidos y lactantes

El Servicio de Pediatría Especializada de Hospital Clínica Benidorm ha incluido en sus consultas la prueba de detección precoz de Hipoacusia, conocida como la “prueba del oído”. Normalmente, esta prueba se realiza en los primeros días de vida del recién nacido con el objetivo de detectar precozmente la hipoacusia (sordera) y poder establecer un tratamiento…

Detalles

Pediatría de Hospital Clínica Benidorm realiza la “prueba del oído” para la detección precoz de la sordera en recién nacidos y lactantes

El Servicio de Pediatría Especializada de Hospital Clínica Benidorm ha incluido en sus consultas la prueba de detección precoz de Hipoacusia, conocida como la “prueba del oído”. Normalmente, esta prueba se realiza en los primeros días de vida del recién nacido con el objetivo de detectar precozmente la hipoacusia (sordera) y poder establecer un tratamiento…

Detalles

Pediatría de Hospital Clínica Benidorm realiza la “prueba del oído” para la detección precoz de la sordera en recién nacidos y lactantes

El Servicio de Pediatría Especializada de Hospital Clínica Benidorm ha incluido en sus consultas la prueba de detección precoz de Hipoacusia, conocida como la “prueba del oído”. Normalmente, esta prueba se realiza en los primeros días de vida del recién nacido con el objetivo de detectar precozmente la hipoacusia (sordera) y poder establecer un tratamiento…

Detalles

Pediatría de Hospital Clínica Benidorm realiza la “prueba del oído” para la detección precoz de la sordera en recién nacidos y lactantes

El Servicio de Pediatría Especializada de Hospital Clínica Benidorm ha incluido en sus consultas la prueba de detección precoz de Hipoacusia, conocida como la “prueba del oído”. Normalmente, esta prueba se realiza en los primeros días de vida del recién nacido con el objetivo de detectar precozmente la hipoacusia (sordera) y poder establecer un tratamiento…

Detalles

Pediatría de Hospital Clínica Benidorm realiza la “prueba del oído” para la detección precoz de la sordera en recién nacidos y lactantes

El Servicio de Pediatría Especializada de Hospital Clínica Benidorm ha incluido en sus consultas la prueba de detección precoz de Hipoacusia, conocida como la “prueba del oído”. Normalmente, esta prueba se realiza en los primeros días de vida del recién nacido con el objetivo de detectar precozmente la hipoacusia (sordera) y poder establecer un tratamiento…

Detalles

Nuevo premio para el grupo de Braquiterapia de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica y la Dra. Silvia Rodríguez

La Sociedad Catalano-Balear de Oncología ha premiado el trabajo “Guías de Braquiterapia en Cáncer de Esófago” del Grupo Español de Braquiterapia de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica como segundo mejor trabajo publicado en 2015. Entre los autores del trabajo se encuentra la Dra. Silvia Rodríguez, del Servicio de Radioterapia del Instituto para el Tratamiento…

Detalles

Nuevo premio para el grupo de Braquiterapia de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica y la Dra. Silvia Rodríguez

La Sociedad Catalano-Balear de Oncología ha premiado el trabajo “Guías de Braquiterapia en Cáncer de Esófago” del Grupo Español de Braquiterapia de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica como segundo mejor trabajo publicado en 2015. Entre los autores del trabajo se encuentra la Dra. Silvia Rodríguez, del Servicio de Radioterapia del Instituto para el Tratamiento…

Detalles